¿Es difícil leer la Biblia de inicio a fin?
Leer la Biblia de comienzo a fin puede convertirse en una tarea frustrante. Alguna vez he comenzado en el Génesis y no logro terminar la Torah. Aunque hace poco terminé de leer el Pentateuco, quedé con José, un buen amigo, en comenzar a leer la Biblia por partes y comentarla por videollamadas en un tono casual. Sin embargo, tanto mi amigo como yo, hemos estado estudiando comentarios y otras fuentes como homilías de Joseph Ratzinger, escritos de los Padres de la Iglesia y también reflexiones de algunos hombres santos.
Te dejo aquí un breve resumen de 3 cosas nuevas que aprendí en nuestra primer sesión de estudio bíblico.
El mundo es un templo.
Nunca antes había reflexionado tanto sobre las relaciones que se guardan entre los distintos relatos dentro de la historia de la salvación. He escuchado antes que «El Nuevo Testamento está escondido en el Antiguo y el Antiguo es manifiesto en el Nuevo», pero es interesante encontrar que algo similar ocurre entre los pasajes del antiguo testamento.
Hay quienes entienden que el mundo es un templo y que puede tener ciertas similitudes con nuestras iglesias modernas. Por ejemplo: las iglesias tienen campanas que nos avisan la hora en que se celebrará una misa. De la misma manera el sol y la luna marcan los días y nos dicen también cuál es el día del señor, cuando se acerca la navidad, y a los hebreos de la biblia las temporadas les avisan que días se celebra la fiesta de las tiendas, la pascua, etc (fiestas de gran importancia remarcadas especialmente en el Pentateuco).
Hay tres razones por las cuales podemos asumir que el mundo es un gran templo.
- El lenguaje de la creación guarda parecido con el lenguaje de la construcción del Tabernáculo en el desierto en tiempos de Moisés (Gn 2, 1-3, Ex 39, 32; 42-43). También podemos observar otras similitudes como los querubines colocados en el oriente del jardín de Edén blandiendo espadas flamantes para guardar el camino del árbol de la vida (Gn 3, 24) y de los dos querubines que se encuentran en el arca de la alianza (Ex 25, 18) o en el Tabernáculo ().
- Algunos pasajes de las escrituras se refieren a la creación como un templo. (Sal 78, 69; Sal 148)
- Otros textos antiguos fechados en torno a la misma época que el Génesis evidencian que el universo en su conjunto se veía como una especie de templo destinado a dar culto a Dios (o a los dioses): una visión muy extendida en la Antigüedad.
¿Por qué Satanás es personificado por una serpiente?
Las escrituras describen a la serpiente como el más astuto de todos los animales. El lenguaje de la narración de la caída utiliza la palabra serpiente (Hebreo nāshāh). Esta palabra puede significar distintas cosas. Puede referirse a la palabra serpiente o víbora. Por otro lado, también puede hacer referencia al gran «dragón» conocido como «Leviathan la serpiente huidiza y tortuosa», encarnación del mal y del caos.
En la mitología Egipcia, el dios del sol (Rā o Rē) descendía todos los días para entrar en batalla hasta el oscurecer con la serpiente del caos Apep (Griego Apophis) el jefe del caos. La identificación con la serpiente como símbolo del mal preceden a la composición de las escrituras Hebreas por siglos. La serpiente, o gran dragón es conocida como el Diablo y el Satanás, seductor de todo el universo. (Ap 12, 9)
¿En dónde estaba Adán cuando Eva fue tentada por la serpiente?
Nunca antes me había echo esta pregunta. Fue curioso aprender que Eva estaba con Adán cuando esta fue tentada por la serpiente. Según algunos exegetas, es común omitir de algunas traducciones la frase «que estaba con ella» (Hebreo immāh) en el pasaje de la tentación de Eva.
[2] Y como viese la mujer que el árbol era bueno para comida y una delicia para los ojos, y que el árbol era apetecible para alcanzar sabiduría, tomó de su fruto y comió y dio también a su marido (que estaba) con ella, y él comió también.
Adán no solo estuvo presente, sino extrañamente pasivo y culpablemente silencioso. Adán había tomado un rol sacerdotal para guardar (Hebreo shāmar) el jardín de cualquier ataque en contra de su santidad. Adán, junto con Eva, rompió la única prohibición de su alianza con Dios. La caída es verdaderamente culpa tanto de Adán como de Eva.
¿Qué puedo esperar de este estudio bíblico?
Las entradas sobre este «estudio bíblico» son cortas y están escritas como una especie de registro de las charlas que tenemos José y yo. Espero que tú también puedas sacarle algo de ventaja a estas notas. Procuro dejar siempre algunas de las fuentes que he estado utilizando para profundizar en las escrituras.
Bibliografía y lecturas recomendadas
1. Facultad de Teología de la Universidad de Navarra (2004), Sagrada Biblia. Pamplona: Eunsa.
2. Straubinger, J. (2014). Sagrada Biblia, traducida y comentada por Mons. Straubinger, revisión 2014 (Gn 3:6). José Alfonso Ramos Gonzaléz.
3. Bergsma, J., Pitre, B. (2018). A Catholic Introduction to the Old Testament. San Francisco, CA: Ignatius Press.
4. Ratzinger, J. (2005). Creación y Pecado. EUNSA